#EXPO | Radio en Papel en la Ciudad de Las Flores


13.11.17 - Argentina.- El proyecto no para de sorprenderme ni de llevarme a lugares impensados. Luego de la hermosa experiencia en Córdoba, en los pasillos del ISER me encuentro con Leo Costa, operador técnico de la institución, quien vio en el blog la exposición y me invitó a llevarla a su ciudad natal, Las Flores en la provincia de Buenos Aires, junto con una capacitación abierta a la comunidad. Dos meses más tarde, estábamos allá.

Este sábado 11 de noviembre, recorrimos los 187 kilómetros hasta la ciudad que durante los últimos veranos estuvo en la boca de todos, de la mano de los hermanos Patronelli y el Dakar.


Luego de atravesar la localidad, rodeada de árboles, casas bajas donde se mezclaban las históricas con las modernas, colegios centenarios y una ciudad que empezaba a despertarse, llegamos a la sede de la exposición: el Espacio Social y Cultural Leopoldo Marechal. El día estaba soleado, casi sin nubes, el clima ideal para colmar de luz natural todo el espacio. 

Como no podía ser de otra manera, a una cuadra y media de donde estábamos, estaban los estudios de Radio Las Flores, emisora con más de 40 años en la zona.

Alrededor de las 10.00hs, entre mates y bizcochitos, empezamos a colgar los afiches con sus respectivos códigos QR que llamaron mucho la atención entre los visitantes, que se sorprendían al interactuar con las imágenes.


Al poco tiempo todo el espacio estaba copado por la Radio. Muchos se acercaron, otros preguntaban de qué se trataba, y en casi todos se repetía la misma reacción: -"Yo crecí escuchando a Larrea"-, decía uno. "Hoy falta alegría en la radio. Minguito, Mareco... esos eran Maestros de la Radio"-, comentaba otro con pasión. Y yo disfrutaba. Estas personas, de alguna manera, me decían que estaba en el camino correcto.

Durante la tarde llegó el momento de la capacitación. En realidad fue un intercambio de saberes, ya que entre todos los asistentes compartimos conocimiento y experiencias. 


Nos quedamos con ganas de más. Para que nadie se la pierda y todos puedan vivir la experiencia, la muestra queda abierta al público durante toda la semana.

La vuelta, a la noche, se cubrió con un manto de nostalgia. Entre mate y mate, las imágenes que pude ver durante el día se repetían una y otra vez en mi cabeza, como dándome a entender que todo este trabajo no es en vano. 


Porque la Radio forma una parte escencial de nuestra vida y no se tiene que perder. Porque la Pasión por ella no se termina en la escucha.

GRACIAS Las Flores! GRACIAS Espacio Leopoldo Marechal! GRACIAS Leonardo Cuesta! Pronto volveremos.

Related Posts:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario